El 13 de abril se celebra el Día del Maestro Ecuatoriano
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Este 13 de abril se celebra el Día del Maestro
La vida y la obra de Juan Montalvo eran y siguen siendo enseñanzas magistrales por su valor moral y estético. Como forjador de juventudes, Juan Montalvo conocía la necesidad ineludible de inculcar en los jóvenes los valores de la justicia, la libertad, el honor, el amor a la Patria.
Juan Montalvo fue el maestro del estilo, el gran batallador contra las tiranías, el apóstol de la libertad, el santo de la rebeldía.
Decía Montalvo: “Los que no hemos perdido la esperanza, vivamos para la libertad; puesto que la razón nos alumbra, discurramos. Una sociedad que se reúne a la faz del sol, no tiene malos fines; y en siendo buenos los suyos, es cosa lícita y nada amenazante para la comunidad social ni para los gobiernos. Hemos visto tiranuelos disolver por medio de la fuerza tertulias familiares; a otros hemos visto ordenar que la policía cierre con cualquier grupo que pase de tres personas. Eso es más que tiranía, es barbarie; más que barbarie, ineptitud; más que ineptitud, infamia”.
En honor a este Juan Montalvo enorme, el único que se atrevió a imitar a Cervantes, se celebra hoy el Día del Maestro Ecuatoriano, para rendir un justo y merecido homenaje a aquellas mujeres y hombres que tienen la singular capacidad para ser los conductores de la niñez y la juventud.
Hoy como ayer, el Ecuador necesita de maestros, no solamente para dar instrucción, sino especialmente, para formar el alma de adolescentes y jóvenes, para salvar la democracia y la dignidad de la Patria, para preparar hombres de alma limpia y clara y de voluntad poderosa, que sean capaces de defender lo que hoy el Ecuador ha alcanzado: dignidad física y moral.
El Día del Maestro es un alto en el tiempo, es la ocasión propicia para reflexionar en nuestra naturaleza humana, es la oportunidad que tenemos los docentes para evaluarnos y saber si la conciencia social puede más que los instintos o estos van mermando la espiritualidad de los seres humanos.
La labor del maestro, de aquel hombre o mujer que tiene la singular capacidad para ser el conductor de la niñez y la juventud, es noble y elevada; su abnegada tarea para entregar su mensaje de cultura, educación y patriotismo debe ser analizada de diversos ángulos y justipreciada en la medida de su real valía.
Es deber del país, de los gobernantes, exaltar la memoria de los ciudadanos que han dirigido a la niñez, a la juventud y han honrado a la nación; es deber de los gobernantes mejorar el nivel de vida de estos soldados de la patria, es deber de los ecuatorianos reconocer al profesorado o educadores de la nación su trabajo sacrificado y silencioso puesto al servicio de las generaciones, porque los jóvenes son la fuerza y los niños el sueño feliz de la República. En este contexto, la interrogante es: ¿por quiénes aprendieron a leer, a escribir y los buenos valores el presidente de la República, los asambleístas, gobernadores, prefectos, alcaldes, entre otros? La respuesta es muy obvia: por el maestro/a.
El magisterio es una de las fuerzas vivas más grandes, respetables y creadoras del Ecuador que ha realizado obras de grandes dimensiones, ha hecho respetar su clase, sus derechos constitucionales a pesar de una constante escasez de medios. Es preciso reconocer que el maestro ecuatoriano ha vivido una constante renovación espiritual, siendo un guía en el acontecer nacional, poniéndose a tono con las nuevas corrientes pedagógicas para cumplir con más eficiencia la tarea de su apostolado.
El magisterio ecuatoriano ha sido y es fuerza impulsora de los gobiernos, semilla de inquietudes, paradigma de lucha por la salvación de la patria; sus maestros son los soldados de la ciencia, la técnica, la tecnología y las letras, combatientes de la ignorancia cruel y esclavizadora.
Maestros: "El trabajo dignifica a los pueblos, la educación libera a los hombres, el trabajo y la educación hacen la grandeza de los pueblos libres",
fuente: Publicado el 13 Abril, 2015 http://ecuadoruniversitario.com/opinion/este-13-de-abril-se-celebra-el-dia-del-maestro/ fuente : http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/149170-dia-del-maestro-ecuatoriano/
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario